CANTO A MI PUEBLO

opresion3

En aras del dolor, -canto a mi pueblo,
y en mi canto quiero contar su tristeza;                                                                                                          desesperado quiero llenarlo todo con mi llanto,
o con el grito del que reclama y no lo escuchan.

Que mi canto lleve todos los mensajes,
de los niños que están desamparados.
Los ancianos olvidados y maltratados,
y el de los hombres, explotados u oprimidos.

Acongojado, por el dolor y por las penas,
de la gente que está desesperada;
porque la dejan sin trabajo o la marginan,
o le quitan su presente y su futuro…

Salgo a cantar y reclamar por todos ellos,
por los más débiles y por los que no pueden hablar,
vengo a pedirle al mundo y a los gobiernos,
que es necesario, que acaben -con tanta injusticia.

Porque yo he visto: que la pobreza es provocada,
por los gobiernos que derrochan o que oprimen;
por los países que se abusan o que despojan,
a los más débiles cuando logran someterlos.

Porque hay gobiernos y hay leyes abusivas,
que saquean y que oprimen -a la gente indefensa;
y le quitan su libertad, sus bienes y sus tierras,
o la empobrecen -hasta que están en la miseria.

Nadie podrá negar de la injusticia,
que cometen los tiranos que gobiernan;
cuando se embarcan en planes fabulosos,
mientras matan de hambre, -a todo su pueblo.

Canto a mi pueblo con mi bronca y mi tristeza,
con la pasión, y con la fuerza de mi último aliento;
con la esperanza -de que alguien al escucharme,
pueda llevar este mensaje «a todo el mundo».

Si hay un alma sensible que me escuche,
o que entienda del clamor que hay en el pueblo;
quiero que lleve esta consigna a casa hombre,
por la justicia -hay que luchar eternamente.

 

César Tellería Oliva.
Bolivia.

Canto a mi pueblo, es un maravilloso poema del escritor César Tellería Oliva.
Versos impregnados con el más profundo amor que profesa un hijo hacia su patria, y que a su vez desnudan el dolor de una patria herida.
César Tellería Oliva es un escritor de nacionalidad boliviano-argentino, nacido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en el año 1.948.
Ha publicado 16 libros, 22 ediciones, entre poesías, cuentos, novelas y ensayos.
Es miembro de Poetas del Mundo; Delegado Cultural de la U.H.E.; Embajador Universal de la Cultura UNESCO, y fue galardonado en todas las redes Sociales de Escritores.
Libros publicados de Poesía ,»Maravillosa», “En Paz”, “Para Ti Humanidad”, “Pasión Divina Pasión”, “Inolvidable”, “Sinsabores del Alma y Penas del Corazón”, “Recuerdos Gloriosos” y “Tiempos Difíciles y Violentos”, “Orión Apasionado”, “Caras sin Careta”, y “Huellas del Caminante”.
El cuento “Pequeño Vagabundo”; y las Novelas- Ensayos “La Relatividad Social”; “El Capitalismo Social” ; “El Principio y El Fin de Todas las Cosas y “La Comedia Final”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s