Frida Kahlo nace en Coyoacán, México el 6 de julio en 1907. Era hija del fotógrafo húngaro-alemán Guillermo Kahlo y de Matilde Calderón, mujer de ascendencia indígena-mexicana oriunda de Oaxaca. Su nombre completo era Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Era la tercera de cuatro hijas, sus dos hermanas Matilde y Adriana, las mayores y Cristina, la menor.
En su niñez a la edad de seis años sufre un ataque de poliomielitis, enfermedad que le deja incómodas secuelas, imposibilitándola de su pierna derecha y dejándosela con apariencia más delgada.
En 1925 cuando tenía dieciocho años, Frida sufre un desastroso accidente de autobús, en donde se rompe la columna vertebral, hombros, costillas, se astilla la pelvis y sufre daños en un pie. Desde entonces comienza su calvario con una salud maltrecha y dolorosa.
Después de haber sido operada y salvada su vida, se dedica a pintar para mitigar el tedio en sus largas horas de convalecencia, sobre una cama por alrededor de un año, episodio en el cual es abandonada por su novio de años. Deprimida entonces, se entrega totalmente al arte y a través de sus obras desahoga sus pensamientos y sentimientos.
En 1929 cuando tenia veintidós años se casa con el muralista Diego Rivera, quien era veinte años mayor que ella y al cabo de tres años sufre un aborto, suceso que la sumerge de nuevo en depresión y momento en el que nace una de sus obras más valiosas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto.
Su relación con Diego siempre fue tormentosa y a la vez apasionada, teniendo que soportar infidelidades, presiones por sus vocaciones artísticas, su propia tendencia lesbica, mala salud y la incapacidad de tener hijos.
En 1939 se divorcia de Diego Rivera, para casarse con el de nuevo en 1940, año en que pinta una de sus obras reconocidas Las dos Fridas.
Pero la obra que expresa la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció es La columna rota (1944), en la que aparece con un aparato ortopédico de metal y con el cuerpo abierto mostrando una columna rota en lugar de la columna vertebral.
Por esta época vio también la luz el famoso autorretrato: Autorretrato con monos.
Fue en Nueva York en 1938 y en París en 1939, que a través de sus contactos con el poeta francés André Breton, realiza sus primeras exposiciones internacionales. Frida expone por primera vez en su país en abril de 1953 en la Galería de Arte Contemporáneo de Ciudad de México.
Durante su vida la artista creó doscientas pinturas, siendo clasificadas éstas como surrealistas, cincuenta y cinco autorretratos, dibujos y esbozos todos relacionados con el dolor físico y emocional por el que atravesaba en su vida.
Las obras de la pintora mexicana, denotan una profunda vida espiritual y describen sucesos íntimos de su ser en metáforas muy pintorescas y folclóricas, gestadas desde el sufrimiento de una mujer adolorida en todos los aspectos.
Frida Kahlo fallece a los cuarenta y siete años el 13 de julio de 1954 en Coyoacán, por complicaciones debidas a su estado de salud deteriorado.
Fuentes: Biografías y vidas, Busca biografías.
Publicado por Lisbeth Ibarra.
Pintura introducción David Conklin.