LA VERDADERA HISTORIA DE LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

magos

La magia de la Navidad, esconde muchas historias insospechadas e increíbles. Armamos nuestros pesebres con los personajes bíblicos más importantes en el momento del nacimiento del niño Dios: María, José y los tres Reyes Magos.

Pero y cual es la historia real de los Reyes Magos de Oriente?

Fácilmente la podemos encontrar en el Evangelio según San Mateo (2,1-12), texto escrito hacia el año setenta después de Cristo, primero en arameo y luego traducida al griego.

Sin embargo en este pasaje no se les nombra ni como reyes ni como magos, tampoco por sus nombres como los conocemos: Melchor, Gaspar y Baltasar. La idea de que uno de ellos era de raza negra o que eran tres es producto de la imaginación o de la literatura posterior.

Se dice que pudieron ser añadidos en la traducción griega del arameo o que fueron datos obviados por ambiguos o comprometidos. También hay que tener en cuenta que el texto fue escrito muchos años después de los acontecimientos. Si bien, y algo que parece sin lógica es que los primeros en llegar a adorar al niño Dios fueran reyes y más chocante magos.

La incógnita podría despejarse en los traductores latinos del Nuevo Testamento, entre ellos San Jerónimo que tradujo las escrituras del hebreo al latín, (relato apócrifo) y quien es quizás el primero que los identifica como magos, palabra designada a los charlatanes que practicaban algún tipo de magia.

El oro, el incienso y la mirra, nos llevan hasta la llamada «Ruta del Incienso», camino que se extendía desde el Océano Índico, subiendo por la Península Arábiga, trayendo hasta el Mediterráneo productos del Asia Central.

En este relato apócrifo o no incluido en la Biblia, si se nombran a los reyes, Melchor el rey de los persas, Gaspar el rey de los indios y Baltasar el rey de los árabes y los presentes regalados al Salvador procedían de la ruta propia de distribución y del lugar de procedencia como reino. San Jerónimo también nombra al pesebre, objeto donde se depositó a Jesús al nacer.

Después con el tiempo, se gestaron muchas leyendas en torno a los Reyes Magos, como la de que los tres permanecieron vírgenes toda su vida o que como hablaban diferentes idiomas, fueron guiados en sus dromedarios por una estrella por trece días hasta llegar al niño Dios y que cuando decidieron regresar la estrella había desaparecido.

Otra leyenda cuenta que demoraron trece años en regresar a sus reinos , se desconoce el porqué y que la estrella volvió a aparecer como presagio de la muerte de los reyes. Según se cuenta Melchor murió a los 116 años de edad, Gaspar a los 112 y Baltasar a los 110. Fueron enterrados juntos y mientras la estrella brillaba sus cuerpos permanecían incorruptos.

A pesar de cuantas historias se tejan alrededor de la venida de los Reyes Magos al pesebre, nos quedamos con la magia y la emoción infantil que estos personajes han logrado despertar en nuestros sueños desde niños. Si bien no aparecen en la Biblia como tal… en nuestros corazones prevalecerán por siempre.

Publicado por Lisbeth Ibarra.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s