Antoine De Saint-Exupéry, escritor y aviador francés, nació en Lyon el 29 de junio de 1900, era el tercer hijo del matrimonio aristocrático entre el conde Jean De Saint-Exupéry y Marie Boyer De Fonscolombe. Tristemente quedó huérfano de padre a los cuatro años de edad.
Tuvo tres hermanas y un hermano, quien falleció a los 15 años de fiebre reumática. Antoine le acompañó en su lecho de muerte y su impresión de este suceso, fue plasmada en el final de «El principito».
Sus anécdotas como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración como escritor. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve «El aviador», la cual fue publicada en una revista literaria y alcanzó el reconocimiento público en 1931, cuando escribió «Vuelo nocturno», una obra en la que plasmó sus experiencia como piloto de la aerolínea argentina. Con ésta novela ganó el Prix Femina, un afamado galardón literario en Francia.
En 1931, estando en Buenos Aires como director de la empresa Aeroposta Argentina, conoció a Consuelo Suncín, una viuda escritora y artista salvadoreña, de quien se enamora y contrae matrimonio al poco tiempo en Francia. Esta unión perdura quince años, siendo una relación turbulenta por la profesión de piloto de Antoine, su gusto por la vida bohemia, su éxito como artista y escritor, y sus incontables amantes.
Exupéry es reconocido mundialmente por «El principito», obra que escribió en 1943 de la cual tuvo inspiración en 1935, cuando piloteaba sobre el desierto del Sahara cumpliendo con un vuelo de prueba, el cual no pudo culminar al averiarse su nave y teniendo que aterrizar de emergencia. Pese a lo forzado del aterrizaje, Antoine y su navegador Andre Prevot no sufrieron heridas. Perdidos sin saber con exactitud donde se hallaban y sin señal de radio, mantuvieron una lucha contra el calor y la deshidratación durante cuatro días, hasta que por suerte fueron encontrados por un beduino.
Esta experiencia fue parte de su musa inspiradora para escribir el maravilloso cuento, «El principito»que ha conquistado el mundo y en el cual cabe apuntar, su esposa es un personaje importante como su «flor», que «creció» en su planeta y que el protege bajo una campana de cristal.
Anteriormente a su obra maestra, Antoine De Saint -Exupéry había escrito cinco otras: El aviador (L’aviateur) en 1926; Correo del sur (Courrier du Sud) en 1928; Vuelo nocturno (Vol de Nuit) en 1931; Tierra de hombres (Terre des Hommes) en 1939 y Piloto de guerra (Pilote de Guerre) en 1942.
Luego de haber publicado «El principito», Antoine publicó “Carta a un rehén” en 1944. Posteriormente se hallaron y publicaron otras obras.
Gracias a su experiencia como aviador, formó parte de las Fuerzas francesas libres y la lucha con los aliados, cumpliendo algunas misiones, entre las cuales se le asignó una tarea de inteligencia. El 31 de julio de 1944, despegó de una base aérea en Córcega, y a partir de este momento, nunca más se le volvió a saber de él.
Muchos años después en 1998, un pescador al este de la isla de Riou, al sur de Marsella, encontró por casualidad una pulsera de plata con el nombre de Saint-Exupéry y el de su esposa Consuelo Suncín. Y en el año 2000, un buzo halló la que posiblemente fuera la nave piloteada por el francés en el fondo del mar, frente a las costas de Marsella.
En homenaje a su obra y como un reconocimiento mundial, en 1975 le fue otorgado el nombre De Saint-Exupéry a un asteroide.